Tras la pasada experiencia con el trípode en el Templo de Debod me apetecía seguir adelante así que, aprovechando mi visita a Mérida planeé acercarme el viernes por la noche al Templo de Diana.
El entorno del templo ha sido recientemente remozado con lo que ha ganado en atractivo estético.
Como veis las fotos las hice entre la puesta de sol y la medianoche, por lo que el trípode y el cable disparador (esta vez no se me olvidó) eran imprescindibles.
Usé mi Canon 50D con el objetivo angular 10-22mm también de Canon montados en mi ligero trípode de carbono Benro C1691T con rótula Benro B-0 (el conjunto pesa menos de 1,5kg).
Usando trípode el tiempo de exposición no era un problema, por lo que pude mantener ISO 100 en todas las tomas. La aperturas que usé estuvieron entre f8 y f13, lo que me llevó a usar unos tiempos de obturación de entre 10 y 30 segundos.
Los resultados, siempre mejorables, me dejaron bastante satisfechos; incluso me he permitido hacer un procesado muy ligero retocando apenas luces y el balance de blancos.También he experimentado procesando algunas fotos en blanco y negro con interesantes resultados.
Hablando del procesado, he podido comprobar que el raw de algunas de las fotos con mayor tiempo de exposición han aparecido con algunos píxeles quemados fruto de la temperatura que toma el sensor en largas exposiciones. Afortunadamente Lightroom (el software que uso para procesar las fotos) ha detectado y corregido casi todos estos píxeles problemáticos.
La fotografía nocturna es un mundo (nuevo para mí) en el que se pueden obtener muy buenos resultados. Ahora que me acabo de comprar un mini-trípode Gorillapod para viajes y tengo la intención de seguir practicando; ya os iré contando.
jueves, 18 de agosto de 2011
Fotos nocturnas en el Templo de Diana (Mérida)
Etiquetas:
fotos,
Mérida,
nocturnas,
Templo de Diana,
trípode
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario