Todo lo bueno se termina y así llegamos al final del crucero en Conpenhague, una breve y, nuevamente, rápida visita a la ciudad ya que esa tarde había que tomar el avión de vuelta a Madrid.
Con tan poco tiempo, optamos por una excursión organizada que nos enseñaría en el poco tiempo de que disponíamos, los lugares más importantes de esta bonita e interesante ciudad.
Comenzamos, como no podría ser de otra manera, con una visita a La Sirenita, verdadero icono de la ciudad. Allí apenas una parada "japonesa" para hacer unas pocas fotos de la escultura y el entorno.
De ahí nos fuimos al centro donde tomamos un barco con el que navegamos por algunos de los canales de la ciudad desde donde pudimos ver algunos de los edificios más emblemáticos como el Palacio Real, el Parlamento, auditorio nacional, o la Ópera.
Después fuimos al exterior de la residencia real donde pudimos ver sus jardines y hacer fotos a la orilla del río. Apenas el único momento de tranquilidad del día.
Luego fuimos a visitar el Palacio Real por dentro (nada de fotos), para a continuación terminar la jornada en el Tivoli, uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo.
El día con nubes y claros proporcionó una luz no demasiado mala así que todas las fotos fueron hechas con ISO 100 y aperturas en el punto dulce del 15-85mm que fue el único objetivo que usé ya que con las prisas de la jornada no daba tiempo a ir cambiando lentes.
El paseo en barco fue de las cosas más productivas fotográficamente hablando aunque nos condicionaba el ángulo de las fotos a lo que había que añadir la dificultad de hacer fotos estando en movimiento.
Las fotos desde la orilla del río, en los jardines de la residencia real, fueron con las que más disfruté ya que pude hacer mucha fotografía callejera con situaciones curiosas que me proporcionaban los turistas que por allí andaban.
Copenhague me ha gustado mucho y me ha dejado con hambre de una nueva visita (con más tiempo) a esta ciudad que tiene muchísimo que ofrecer.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario