Trabajar con modelos profesionales ha sido un lujo que me he podido permitir durante el curso en EFTI. Sin duda es un reto trabajar con alguien que ha estado en más sesiones de fotos que tú, pero esa exigencia siempre me motiva y hace que me ponga la pilas a la hora de poner en práctica lo aprendido en las clases. Ya en algún post anterior os mostré una sesión en plató con una chica no acostumbrada a posar, pero con modelos profesionales la cosa cambia.
La primera oportunidad fue apenas un mes después de comenzar el curso y ahí pude poner en practica principios de iluminación usando focos de luz continua. Esta modelo (Elena) acostumbrada a tratar con novatos de la escuela fue muy paciente y nos lo puso bastante fácil.
La segunda sesión con una modelo fue dentro de las prácticas que tuve de flash de mano. Tuvieron lugar fuera de plató en la sala de exposiciones y en los alrededores de l escuela. Aquí ya si que tuve que ir dando instrucciones a la modelo lo que no me resultaba muy fácil, pero poco a poco me fui soltando
En la siguiente ocasión pude repetir con Rosa y agradecí mucho el haber podido ganar confianza en la sesión anterior lo que noté bastante tanto al dirigir a la modelo en el proceso de la toma de fotos como en que la ideas iban fluyendo con cierta facilidad.
Para la práctica de iluminación en exteriores tuve la oportunidad de probar con un chico. Las poses para modelos hombres no son tan forzadas como para chicas en las que hay que mostrar curvas y detalles de la figura femenina de formas que resultan muy poco naturales pero efectivas parala estética de la imagen. Con un hombre en la mayoría de los casos debemos acentuar mucho más la expresividad facial y cierta rigidez corporal, lo que deriva en posturas más naturales y expresiones algo más duras.
Una de las últimas sesiones con modelo que tuve en la escuela fue esta sesión en plató algo improvisada. Volví a repetir por tercera vez con Rosa lo que facilitó aún más las cosas y pude conseguir unas imágenes que me dejaron contento, aunque con ganas de haber podido tener más tiempo.
Al principio, siendo fotógrafo novato, enfrentarnos a trabaje con un profesional es todo un reto, la clave es tener adelatado el trabajo: el equipo preparado, los primeros sets de luces colocados y que mientras nuestra cabeza le dice al dedo que presione el botón del obturador, vaya pensando en la próxima pose que le vamos a pedir a la modelo o en alguna variación la posición o configuración de las luces que estamos usando.
Sí, también en plató la capacidad de anticipación es importante para un fotógrafo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario