NOTA: Por fin he podido encontrar timepo para procesar las fotos que me he traido de mi reciente crucero. A medida que vaya pudiendo iré posteando los rextos que fui haciendo día a día con las fotos correspondientes.
Bueno, realmente es el segundo día, ya que el día anterior volamos de Madrid a Helsinki, en cuyo aeropuerto nos recogieron para llevarnos directamente al puerto donde realizamos todos los trámites para embarcar.
En las primeras horas abordo apenas pudimos dar un paseo para familiarizarnos con el barco (bastante grande; somos más de 2000 pasajeros), cenar y ver un show nocturno. Nada de fotos, pero anticipo que hay varios lugares que me gustaría fotografiar.
Volviendo al primer día de los dos que estaremos en San Petesburgo, arribamos al puerto por la mañana y tras el simulacro de emergencia comenzamos la visita organizada que contratamos para estos dos días (única forma de conseguir un visado para bajar tierra).
Empezamos con una parada para fotos en el Cabo Vasilievsky, para a continuación ir a visitar la fortaleza de Pedro y Pablo y su catedral.
La siguiente parada fotográfica fue frente a la hermosa catedral de la Resurrección.
Luego apenas dos horas para ver rápidamente el gigantesco museo del Hermitage.
Terminamos la visita con tiempo libre para comer (y fotos, claro) frente a la impresionante catedral de San Isaac.
Finalmente hicimos unas pequeñas compras y regresamos al barco. En total fueron solo 7 horas pero muy densas.
Desde el punto de vista fotográfico, el propósito era hacer fotos de turisteo (nada ambicioso; al fin y al cabo estoy de vacaciones). Solo utilicé mi 50D con el 15-85 ya que lo rápido que íbamos y el mucho polen en suspensión que había en el aire, hacían poco aconsejable cambiar de lentes. De todas formas mi todoterreno se portó muy bien.
Casi todo el día fue bastante soleado lo que me permitió disparar a f5,6 - f8 incluso con el filtro polarizador. Intenté no bajar de velocidad 1/125. El flash integrado me sirvió de relleno en algunas fotos con mi chica en primer plano.
En interiores (no muy luminosos) tuve que tirar de ISO casi todo a 800 (evitando, en lo posible, usar la apertura máxima de objetivo) pero los resultados tras revisar las fotos en mi iPad parecen ser aceptables.
Una cosa que lamento es que, al ir en grupo y con tan poco tiempo, no conseguí el nivel de relajación que necesito para concentrarme y hacer algo de fotografía callejera, cosa que en el extranjero, y con gente tan diferente se me hace tremendamente interesante. A ver si mañana lo soluciono.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario