jueves, 22 de agosto de 2013
Canon 17-40
Desde mis inicios en fotografía, mis preferencias por diferentes objetivos han ido pasando desde focales más largas que hacían que me sintiera más seguro al estar más alejado de aquello ir fotografiaba, a ir cada vez optando cada vez por focales más cortas (medias y angulares) que me daban un punto de vista que me gusta más, sintiéndome más implicado en la imagen que capturo. Así pues tener un angular ha pasado de ser una preferencia a una necesidad, sobre todo en mis viajes.
Como ya he comentado en alguna ocasión, con el paso a full frame me vi obligado a deshacerme de mi querido angular Canon 10-22 sólo válido para cámaras APS-C o con factor de recorte. El candidato para la sustitución lo tenía claro, sería el Canon 17-40 f4L, un objetivo de similar focal (el 10-22 en APS-C se convertía en un 16-35 por el factor de recorte) de innegable calidad y con un precio de segunda mano bastante contenido; tal es así que en apenas una semana conseguí vender el 10-22 y hacerme con un 17-40 casi nuevo y aun en garantía sin perder dinero en el cambio.
El 17-40 es un gran angular, de una muy buena calidad y una distorsión contenida (punto este muy importante en focales tan cortas). Por supuesto no llega a la altura de su hermano mayor, el Cajon 16-35 f2.8L II, pero la diferencia de calidad no justifica, en mi caso el importante desembolso adicional.
Acostumbrado a usar angulares de forma habitual, la adaptación a este nuevo objetivo no me supuso excesivo esfuerzo.
Ya en los primeros resultados pude comprobar su nitidez y poca distorsión. En cuanto a las aperturas aunque es muy válido F4, prefiero usarlo a aperturas a partir de f5.6-f8, cerrando aún más el diafragma sin miedo si las circunstancias lo requieren.
El tamaño del objetivo no es muy exagerado, muy similar al 10-22, lo que lo hace muy manejable y su rango focal, llegando a los 40mm le da una versatilidad adicional que se agradece para poder usarlo como "todoterreno corto" de viajes y determinados eventos.
No hay duda que se trata de una compra recomendada para todo poseedor de una cámara full frame (no lo veo tan recomendable para cámaras APS-C donde hay otras opciones más indicadas) y que disfrute de trabajar en este rango focal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario